martes, 15 de abril de 2025

Línea SuR-NoRtE, artistas transfronterizos contemporáneos. Nueva exposición en el Instituto Cervantes de Tánger.


Línea SuR-NoRtE, artistas transfronterizos contemporáneos. 
Nueva exposición en  Tánger, organizada por el Colectivo LA ESPIRAL, ACC. y 
el Instituto Cervantes de Tánger.


NOTA DE PRENSA


Tánger, abril, 2025. Del 23 de abril al 9 de mayo, organizada por el Colectivo LA ESPIRAL, ACC y el Instituto Cervantes de Tánger, se podrá visitar la exposición: “Línea SuR-NoRtE, artistas transfronterizos contemporáneos”, en la Galería del Instituto Cervantes, situada en la Calle Bélgica nº 9, Tánger, Marruecos. 


La inauguración tendrá lugar el 23 de abril a las 19h30.


Esta exposición presenta 28 obras de 14 artistas, tanto de renombre internacional cómo de media carrera o emergentes, pertenecientes a seis países, siete mujeres y siete hombres, comisariados por Emilio Gallego, artista y curador español nacido en Marruecos, con una larga experiencia en este tipo de proyectos. 


Alberto García-Alix (Esp), Aziz El Amrani (Ma), Bibiana Martínez (Esp), Charley Case (Be), Fanny Galera (Esp), Fred Chemama (Fr), Hassan Echair (Ma), Karmit Evenzur (Uk), Monia Touiss (Ma), Najib Cherradi (Nl/Ma), Najoua El Hitmi (Ma), Naoual Bâzzi (Ma), Rachid Ouhnni (Ma) y Ro Caminal (Esp), conectan desde sus propias técnicas y códigos individuales, demostrando que el arte es un lenguaje universal que se nutre de la mezcla y se enriquece con la diversidad.


Disciplinas como la fotografía, la escultura, la cerámica contemporánea o la pintura, plantean aquí una propuesta que refleja una realidad actual existente mas allá de las fronteras y que va construyendo un puente simbólico entre sur y norte, generando sinergias creativas que se enmarcan en un proyecto mucho más amplio: los encuentros de “M’ZORA CARAVANE”, que se celebran en el Cromlech de M’zora, Tetuán y Larache desde hace más de15 años y por el que han pasado ya decenas de artistas de muy diversos orígenes, nacionalidades y culturas. 


La exposición que ha recorrido las sedes del Instituto Cervantes de Larache, Tetuán, Marrakech, Rabat, Fez y ahora Tánger, cuenta con el soporte y colaboración de diversas entidades españolas y marroquíes, como el Instituto Cervantes, el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, la Embajada de España en Rabat - AECID o el Instituto Nacional de Bellas Artes de Tetuán.








No hay comentarios: