Articulo del periódico “AL MOUNAATAF” (EL DESVIO):
El asentamiento arqueológico de Lixus esta amenazado por la transformación.
Fátima Zahra Jabbour.
...
Bajo el lema “No toques a Lixus”, un grupo de actores sociales e historiadores emprendieron una campaña para salvar al asentamiento arqueológico de Lixus en Larache.

El grupo reivindicó “Salvar lo que queda del patrimonio arquitectónico y ecológico de la ciudad de Larache y la búsqueda de unas fórmulas efectivas y responsables para plantear soluciones y propuestas alternativas, llamando la atención sobre el peligro de la transformación de los asentamientos arqueológicos, mandando escritos a las sedes de La UNESCO en España y Marruecos, enviando comunicados de prensa a los medios locales, nacionales y extranjeros. Asimismo que la realización de videos y la celebración de eventos para dar a conocer el lugar y alertar sobre lo que está padeciendo como transformación”
El profesor ABOU AL KASEM CHEBRI, investigador en historia y arqueología, considera que el ministerio de cultura se retrasó en ejecutar la remodelación del asentamiento para construir un museo. Sin embargo, añadió que el ministerio debe respetar las condiciones legales en la realización de este proyecto y no dañar los restos ecológicos del asentamiento y repetir la experiencia de Volúbilis. Chebri recalcó que las excavaciones no organizadas están expuestas al expolio y a la desaparición. Añadió en su declaración que para conservar estos restos arqueológicos, es necesario construir estas administraciones, un museo, una biblioteca y una sala de exposiciones. Asimismo, una vivienda para el conservador. De su parte, ABDELKADER SBITI, profesor e investigador, miembro del grupo, dijo en una declaración al periódico “Al mounataf” (el desvío) que el grupo quiere obtener los detalles de este proyecto cuyo responsable es el Ministerio de Cultura, porque se contradice con los convenios de la UNESCO que protegen a los asentamientos históricos considerados patrimonio de la humanidad y añadió que este proyecto tendrá un efecto nocivo sobre el ecosistema del lugar.
El grupo “No toques a Lixus” esta preparando una mesa redonda, programada para el mes de septiembre para debatir propuestas y añadir mas puntos al programa de acción propuesto. Asimismo, para la sensibilización sobre la importancia histórica y ecológica del Lixus y la información sobre el proyecto del Ministerio de cultura referente a la remodelación del asentamiento.
Traducción:
Zohra El Guennouni Al Yaakoubi
No hay comentarios:
Publicar un comentario