martes, 28 de marzo de 2023
Tercera edición de LA ESPIRAL DEL SUR en Valencia
viernes, 11 de marzo de 2022
LA ESPIRAL DEL SUR, 2022. Encuentro transcultural de artistas en València.
(Castellano) |
Del 22 de marzo al 3 de abril
Centre del Carme Cultura Contemporània
Octubre Centre de Cultura Contemporània
Organizado por el Colectivo LA ESPIRAL, ACC, Línea SuR-NoRtE se activa por segundo año consecutivo en València, proponiendo prácticas colaborativas desde la diversidad con el objetivo de generar de nuevo espacios de encuentro horizontal de artistas, personas y entidades locales en la ESPIRAL DEL SUR, 2022.
Continuamos aquí y ahora con el crecimiento de este proyecto de arte contemporáneo iniciado en Marruecos en 2009. En encuentros en Larache, Asilah, Stavelot, París, Bruselas, Lovaina la Nueva, Requena o Valencia, entre otros muchos lugares, grupos de colaboradoras/es y artistas cuestionamos colonialismos pasados y presentes, desarrollando una obra nómada, polifónica y transfronteriza, que da como resultado una espiral que se despliega en el espacio y en el tiempo y que reivindica el SUR ANCESTRAL.
Canalizamos flujos creativos hacia un afán común, desde la diversidad de los saberes transculturales siempre en continua construcción. Proponemos estas prácticas desde la base, donde el valor del mestizaje contemporáneo se produce en directo, lejos del mercado, de narraciones oportunistas o de discursos académicos. LA ESPIRAL DEL SUR y la Línea SuR-NoRtE, son ante todo ensayos en curso de las posibilidades de encuentro múltiple, como práctica de confluencia como eje central que nos motiva. De manera prioritaria, nos expandimos en cada contexto, posibilitando nuevas incorporaciones al proyecto global.
Emilio Gallego, marzo de 2022.
(Valenciano) |
Creación de obra in situ del 23 al 26 de marzo de 2022 en el Octubre Centre Cultura Contemporània.
Artistas: Ad Ec (Fr), Bibiana Martínez (Esp), Fanny Galera (Esp), Marina Ayán (Esp), Najib Cherradi (Ma), Outman Akjeje (Ma), Ro Caminal (Esp), Salomé Rodríguez (Col) y Sandra López (Esp)
El mural y la instalación creados, estarán en exposición al público en el OCTUBRE Centre de Cultura Contemporània desde el 26 de marzo hasta el 3 de abril. El video de los encuentros de la Línea SuR-NoRtE de Outman Akjeje se podrá visualizar después en el canal de los encuentros en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCtfLRfsIOdMtzC--Zd7dtHg
Fidel García-Berlanga (Coordinación local), Ana Belén Merino (Asistente de Gestión), Ángela Cantón (Asistente de producción), Sandra López (Coordinación Adjunta/Curadora), Emilio Gallego (Director/Curador)
(Francés) |
Miércoles
23/03/22
11:00h En la sede de VALENCIA ACOGE. Inicio de la instalación participativa, a cargo de Najib Cherradi, Salomé Rodríguez y la colaboración de Fanny Galera.
19:30h En VOLTA GALLERY (C/ Carrasquer, 8 - 46001 Valencia). Visita y encuentro de participantes y artistas.
Jueves
24/03/22
10:00h En el hall del OCTUBRE Centre de Cultura Contemporània (C/ Sant Ferran, 12. 46001 València) inicio del mural y la instalación a cargo de Ad-Ec, Najib Cherradi, Salomé Rodríguez y Fanny Galera.
19:00h En la Sala Refectorio del CENTRE DEL CARME Cultura Contemporània (Carrer Museu, 2, C/ Museu, 2. 46003 València) presentación de la Línea SuR-NoRtE y debate sobre puntos de vista relacionados con el trabajo social y cultural en el ámbito Mediterráneo, Participan: Inés Plasencia Camps, Doctora en Historia y Teoría Arte de la UAM, Gestora Cultural y especialista en estudios post-coloniales, Lamia Mohacht, Directora de VOLTA Gallery de València, Fouad Akhrif, representante en Marruecos del Colectivo LA ESPIRAL, ACC. y de la asociación marroquí PATERAS DE LA VIDA y Emilio Gallego, Coordinador Gral del Colectivo LA ESPIRAL ACC. y curador de los encuentros. Modera Fidel García-Berlanga, de la directiva del Colectivo LA ESPIRAL, ACC. y activista de Entrepobles.
20:30h En el Claustro del CENTRE DEL CARME Cultura Contemporània. Performance “hAbito tu deriva…”, Dirección: Habemus Danza. Coreografía y vestuario: Marina Ayán y Sandra López. Música: Mª José Llergo (Nana del Mediterráneo) y Sonido del mar. “…¿Cuántos y cuántas suben a estas pateras soñando con un futuro y ya llevan la etiqueta de “desaparecidos/as”, “engullidos/as por el mar”, “muertos/as”, “olvidados/as”. ¿cuántos/as en realidad van navegando a la deriva dentro de su propio cadáver?…”
Viernes
25/03/22
10:00h En el hall del OCTUBRE Centre de Cultura Contemporània (C/ Sant Ferran, 12. 46001 València), continuación del mural y la instalación a cargo de Ad-Ec, Najib Cherradi, Salomé Rodríguez y Fanny Galera.
12:00h En el hall del OCTUBRE Centre de Cultura Contemporània, Presentación del video de los encuentros de la Línea SuR-NoRtE “M’ZORA CARAVANE, 2021” de Outman Akjeje (Ma), Participaron presencialmente en esos encuentros: Younes Rahmoun (Ma), Hassan Echair (Ma), Aziz Amrani (Ma), Outman Akjeje (Ma), Fanny Galera (Esp), Bibiana Martinez (Esp) y Emilio Gallego (Esp).
Sábado
26/03/22
18:00h En el hall del OCTUBRE Centre de Cultura Contemporània Inauguración de las obras realizadas in situ por Ad Ec, Salomé Rodríguez, Najib Cherradi y Fanny Galera.
18:30h En el OCTUBRE Centre de Cultura Contemporània presentación del libro: Sense sucre. Una historia reveladora i necesaria sobre integración social, xoc de cultures i la identidad femenina, de Mireia Estrada Gelabert, escritora, gestora cultural y fundadora de JIWAR, asociación que trabaja en el área mediterránea, presentada por David Segarra, periodista y documentalista, últimamente centrado en las raíces valencianas y el pasado árabe.
19:15h En el OCTUBRE Centre de Cultura Contemporània, proyección de “Si je te vole la mer” Ro Caminal, (2018) Video estéreo monocanal, 15’,27” Desde un punto de vista personal, trata de simbolizar la explotación material, física y emocional en la que se basó la colonización de Argelia.
19:30h En el OCTUBRE Centre de Cultura Contemporània, mesa redonda y encuentro con proyectos afines interesados en las migraciones y el ámbito Mediterráneo. Con Ro Caminal Artista visual y representante de PLATFORM HARAKAT, Mireia Estrada Gelabert, fundadora de la asociación JIWAR, asociación que trabaja en intercambios en el área mediterránea, Malika Ouchitachen, Representante de VALENCIA ACOGE, Fouad Akhrif, Coordinador en Marruecos del Colectivo LA ESPIRAL, ACC, Emilio Gallego, Coordinador Gral del Colectivo LA ESPIRAL ACC y director de los encuentros. Moderado por Fidel García-Berlanga, activista de Entrepobles y miembro de la directiva del Colectivo LA ESPIRAL, ACC.
jueves, 1 de abril de 2021
Exposición virtual LA ESPIRAL DEL SUR (Línea SuR-NoRtE)
LA ESPIRAL DEL SURExposición virtual
https://youtu.be/pzQPIj75x2E
domingo, 7 de marzo de 2021
La Espiral del Sur, exposición y encuentro en Valencia de la Línea SuR-NoRtE
LA ESPIRAL DEL SUR.
Encuentro en Valencia de la Línea SuR-NoRtE.
Valencia, marzo de 2021.
Conocidos como “M’ZORA CARAVANE”, desde 2009 se celebran anualmente una serie de encuentros transculturales de artistas en el Cromelch de M’zora y el Yacimiento arqueológico de Lixus, situados en en norte de Marruecos. Unas prácticas colaborativas, inscritas en un proyecto global más amplio de arte contemporáneo, la Línea SuR-NoRte, que se va construyendo a través de diversos encuentros en África y Europa, donde se conectan energías creativas desde la diversidad, con el objetivo de potenciar el entendimiento, aprendizaje, conocimiento mutuo y cooperación.
LA ESPIRAL DEL SUR, en su primera edición en Valencia, amplía el ámbito territorial y área de conocimiento del proyecto, incorporando nuevos artistas, un nuevo punto de referencia y a agentes sociales locales, que se integran ahora a la Línea SuR-NoRtE.
Este proyecto, ha de ser entendido conceptualmente como una única obra heterogénea y multifacética, que refleja un espíritu contemporáneo de creación colaborativo, sensible a necesidades y urgencias de nuestro planeta y que tiende un puente entre culturas. Es también, una llamada de atención sobre las carencias y necesidades de las sociedades actuales, en aspectos como la libre circulación de las personas (drama del Mediterráneo) o la convivencia pacífica entre los pueblos, a su vez comprometidos con la igualdad de género, el respeto al medio ambiente y la justicia social.
Hasta ahora, además de en Marruecos, han tenido lugar encuentros de la Línea SuR-NoRte en Francia, en la Residencia artística Caza d’Oro de Le Mas d’Azil y Galería Vanessa Quanq de París, en España, en la Sala Municipal y Museo Florencio de la Fuente de Requena y en las salas de exposición de Utiel, Venta del Moro y Chera, en Bélgica, en el Museo L de Lovaina la Nueva y dos veces en la Galería Triangle Bleu de Stavelot, además de otros lugares en los que se siguen aglutinando participantes de muy diversos orígenes y culturas, con un crecimiento sostenido durante trece años, fruto del cual es la creación de multitud de obras de arte contemporáneo de diversas disciplinas artísticas, que van enriqueciendo el proyecto global.
Emilio Gallego.
Curador de LA ESPIRAL DEL SUR
PROGRAMA
Divendres 12 de Març
19:00h Inauguració Exposició virtual
trasmés en streaming per Facebook i YouTube
Ad-Ec · Alberto García-Alix · Aziz Amrani
Carlos García-Alix · Fanny Galera · Jane Glenzinska
Karmit Evenzur · Laurence Vray · Najib Cherradi Salomé Rodríguez · Sandra López · Younes Rahmoun
Curador Emilio Gallego
Dimecres 24 de Març
18:00h Projecció
"Tu boca en los cielos” 56’ de Miguel Angel Nieto
La endiamantada historia de los sefardíes en el Magreb
Coproducció España-Marroc. 2019.
*Aforament limitat, incripció gratuïta obligatoria:
https://www.eventbrite.es/e/entradas-lespiral-del-sud-trobades-transculturals-dartistes-144018301617
19:00h Presentació de l'Exposició virtual
*Canal de YouTube:
https://www.youtube.com/channel/UCtfLRfsIOdMtzC--Zd7dtHg
19:30h Taula de debat
Inés Plasencia Camps
Doctora en Història i Teoria Art de la UAM, Gestora Cultural i especialista en estudis postcolonials
Rafael Tormo Cuenca
Artista, editor, curador i Coordinador AVVAC
Un representant de Valencia Acoge
Emilio Gallego Martin
Curador i Coordinador del Colectivo LA ESPIRAL ACC. Moderada per Fidel García Berlanga
de la directiva del Colectivo LA ESPIRAL, ACC. Fundador de la Universitat Rural Pablo Freire Valle del Cabriol i activista de Entrepobles en la Plataforma Rural
lunes, 26 de noviembre de 2018
Nota de prensa de AVVAC. Jornadas URGENCIÈS des de les EMERGÈNCIES.
viernes, 9 de noviembre de 2018
BienvenUE, diez años de encuentros en la Línea Sur-Norte
![]() |
Línea Sur-Norte, Equinoccio Lixus 2018 (varios países) |
![]() |
BienvenUE, Museo L, Lovaina la Nueva, Bélgica,2018. |
![]() |
Espir@l-Arte, 2012. Requena (Valencia) |
![]() |
Instalación colegio de M'zora, Larache 2012. |
![]() |
Expo SinEángulo. Galería Vanessa Quanq, Paris 2015. |
![]() |
Línea Sur-Norte (Requena, 2012) |